Cómo usar el Editor de Tipos de Archivos

Como probablemente sepas, el IDE de Xojo incorpora un editor que permite crear conjuntos de tipos de archivo con el objeto de que podamos utilizar posteriormente dichas definiciones a la hora de trabajar con los archivos en nuestras aplicaciones multiplataforma de escritorio. A continuación encontrarás el artículo traducido desde el original en inglés que puedes […]

Comprobar y añadir valores en tiempo de ejecución

Como ya hemos visto en otras entradas, Xojo es un lenguaje de programación orientado a objetos (OOP), y entre otras cosas esto significa que soporta la sobrecarga de métodos. También hemos podido ver en otras entradas que algunos de estos métodos especiales son los Constructores de Clase, ¡pero hay muchos más! Por ejemplo, podemos sobrecargar […]

Subclase CheckBox: comportamiento desde Evento y código

Es bastante frecuente que nos encontremos en situaciones donde hemos de ajustar el valor de los elementos de interfaz de usuario desde código. El problema en muchos de esto casos es que, al hacerlo, el control en cuestión lanza un evento como respuesta; el mismo cuyo código habremos implementado para reaccionar cuando es el usuario […]

Añadir controles de UI en tiempo de ejecución: Control Set

Una de las inquietudes que suelen plantearse, tarde o temprano, quienes empiezan con Xojo es como se pueden añadir controles (elementos gráficos) en tiempo de ejecución. Es decir, la capacidad de añadir elementos de interfaz de usuario, o bien de cualquier otro tipo basado en Canvas o RectControl, en función de cual sea el tipo […]

Crear un control multiplataforma en Xojo

Una de las cosas que más me gustan de Xojo es la capacidad de crear verdaderas aplicaciones multiplataforma nativas, sin intérpretes de por medio, que puedo desplegar en las principales plataformas. Por ejemplo, en escritorio es posible generar ejecutables de 32 y 64 bits para macOS, Windows, Linux (en todo tipo de distros) y RaspberryPi; […]

Truco: Restar fechas en Xojo

Hace unos días recibí una consulta por parte de un usuario de Xojo que utilizaba anteriormente VisualBasic. La cuestión era sobre cómo podía restar fechas en Xojo para obtener un resultado, y para lo cual disponía de una función en VisualBasic. La respuesta, realmente sencilla especialmente cuando utilizamos las clases Date y DateInterval del nuevo […]