En Xojo 2022r3 incorporamos la capacidad de añadir tablas de forma sencilla a los documentos PDF creados con Xojo. Ahora, desde Xojo 2022r4, dicha capacidad se ha mejorado de modo que también puedas combinar las celdas en cada una de las filas de la tabla.
Categoría: Truco
Linux se une al Lado Oscuro
A continuación encontrarás traducido al español la entrada publicada originalmente en el Blog de Xojo y escrita por William Yu. Puedes leer el artículo original en este enlace.
Truco: Control Switch en Web
A continuación encontrarás traducida al Castellano el artículo publicado originalmente por Ricardo Cruz (@piradoiv) en el blog de Xojo. Puedes encontrar el artículo original aquí.
Truco: Importar Módulos Exportados como Texto
La importación de módulos exportados previamente como texto (formato Xojo Code) no era “tan” útil en las versiones anteriores a Xojo 2022r3; dado que sólo se importaban en la práctica las constantes declaradas para dicho módulo.
Web: Cómo Descargar y Previsualizar Documentos PDF
Puede que esta sea, quizá, una de las preguntas más repetidas sobre documentos PDF en proyectos Web (aparte de la gestión de fuentes). Si te encuentras entre los interesados sobre cómo aplicar la mejor y más simple solución a estas tareas, te propongo que continúes leyendo y te mostraré cómo puedes hacerlo.
PDFDocument: Como volver a añadir contenido en una página determinada
Cuando creamos documentos PDF en la mayoría de los casos no sabremos por anticipado la cantidad de páginas que tendrá en total y, sin embargo, este es un dato que necesitaremos saber para, por ejemplo, añadir pies de página donde se indique el número de la página actual sobre el total de páginas del documento. […]
Truco: Usar los símbolos SF en macOS… revisado
Hace algunos meses publicamos una técnica para utilizar los símbolos de la fuente SF en macOS tal y como es posible cuando se utiliza el método Picture.SystemImage en las apps de iOS. Sin embargo dicha técnica presentaba algunas desventajas: los glifos de los símbolos estaban definidos directamente en código, lo que significa que no es […]
ipify para Xojo (API 2.0)
ipify es un servicio web muy útil (una API) que promete estar siempre disponible para atender a las peticiones recibidas, permitiéndonos así conocer la dirección IP pública (esto es, la IP externa) que estamos utilizando para conectar a Internet. Podemos obtener esta información como texto, o bien en formatos JSON o XML.
Truco: Obtener metadatos de imágenes en macOS
Obtener la información de metadatos (incluyendo EXIF, si existe) en un archivo de imagen en macOS es algo realmente sencillo mediante el uso de Declares. Sigue leyendo y te mostraré cómo.
Truco Web 2.0: Bloquear el botón “Atrás” del Navegador
Cuando desplegamos nuestros proyectos Web 2.0 nos encontramos, en muchas ocasiones, con el mensaje de que se ha interrumpido la conexión del servidor cuando el usuario utiliza el botón para regresar a la página anterior en el navegador y luego vuelve a la app.