Xojo Enterprise siempre ha representado la licencia tope de gama, en la cual se incorporan todas las capacidades encontradas en la licencia Pro junto a una serie de capacidades exclusivas que son, por otra parte, realmente necesarias para quienes utilizan Xojo como pilar fundamental de su negocio; ya se trate consultoras de desarrollo o bien […]
Autor: Javier Rodriguez
Migrar a Xojo desde FileMaker
FileMaker es una herramienta de bases de datos que funciona tanto en Windows como en OS X. Es denominada con frecuencia como el Access de macOS. Y al igual que ocurre en gran medida con Access, FileMaker tiene su propio motor de base de datos, diseñador de formularios y también lenguaje de scripts.
Crear apps Wrapper con Xojo
En muchas ocasiones no precisamos crear aplicaciones desde cero, sino de lo que se trata es de dotar de una interfaz de usuario a una funcionalidad ya existente en el propio sistema operativo, lo que se conoce como Wrapper, haciendo así que resulte más intuitivo su manejo. Y también en estos casos, el RAD Xojo […]
Xojo IDE: Tab Order Editor
El IDE de Xojo contempla varios editores, ya sea para diseñar visualmente la interfaz de usuario de nuestras aplicaciones multiplataforma, por supuesto para escribir el código que ha de ejecutarse, o bien para crear una base de datos SQLite. Es precisamente a la hora de mejorar una de las parcelas de la experiencia de uso […]
Llega Xojo 2016r4, centrada en Windows
Ya está disponible para su descarga la última release del año de la herramienta de desarrollo multiplataforma que nos permite crear, en función de cuál sea nuestra licencia, aplicaciones nativas para desktop (macOS, Windows y Linux), iOS y Raspberry Pi. En esta ocasión, cuenta con un total de 129 mejoras y nueve características nuevas.
Configuración inicial de tu Raspberry Pi
Xojo es una excelente opción a la hora de crear aplicaciones para tu Raspberry Pi. Después de todo, es un entorno de desarrollo que permite crear las interfaces de usuario de forma completamente visual, mediante arrastrar y soltar, al tiempo que proporciona un lenguaje moderno, orientado a objetos y eventos con capacidad de generar aplicaciones […]
IDE Xojo: Guardar Proyecto automáticamente
Somo muchos quienes, con el paso del tiempo y las malas experiencias, hemos adquirido el buen hábito (o probablemente automatismo) de utilizar el atajo de teclado para guardar el proyecto en el que estamos trabajando cada poco tiempo… lo que incluye hacerlo también justo antes de ejecutarlo desde el IDE o compilarlo.
Primeros pasos con Raspberry Pi en Xojo
Raspberry Pi es en esencia un pequeño ordenador, realmente económico (en torno a los 38 euros). Gracias a su pequeño tamaño se puede utilizar para todo tipo de cosas en las que no resultaría práctico emplear un ordenador convencional, como por ejemplo en sistemas empotrados y también en el área de la robótica. Y dado […]
Patrones de Diseño: Observer (y II)
En anteriores entradas hemos visto cómo implementar el patrón de diseño Singleton y también de qué modo tan práctico encontramos el patrón de diseño Observer implementado en las características incluidas de serie en Xojo. En esta entrada pondremos todo esto en práctica creando nuestro propio Centro de Notificaciones: una clase que permite compartir una única […]
Compartir en iOS: iOSSharingPanel
En un tutorial anterior ya vimos de qué forma tan sencilla podemos acceder tanto a la cámara fotográfica de los dispositivos basados en iOS como al carrete fotográfico y, por tanto, a los álbumes de imágenes. Ahora veremos de qué forma tan simple podemos compartir contenidos de imagen de nuestras apps creadas con Xojo con […]